jueves, 19 de marzo de 2015

Ventajas y desventajas


VENTAJAS:

  • Acceso a un intercambio cultural y científico: que permite conocer y relacionarse mejor con otros países.
  • Reducción de costes de producción: permitiendo que el precio del producto sea menor. Pero esto no hace que la calidad sea menor, ya que esta ha aumentado debido a la competividad de las multinacionales entre sí.
  • Fuerte crecimiento y un gran desarrollo económico en algunos países: esto ha hecho que millones de personas salgan de la pobreza, que se generen nuevos puestos de trabajo, que aumente la economía... Algunos de estos países son China e India, los cuales han tenido un gran desarrollo económico gracias a la globalización.
  • Desarrollo de los sistemas de comunicaciones globales (Internet, telecomunicaciones, desarrollo de la tecnología...): permitiendo tener una relación fluida entre países, personas.
  • Mayor disponibilidad de bienes y servicios: debido a los grandes flujos comerciales; a la distribución de la producción en cada zona del mundo, según el tipo de mano de obra; al desarrollo de los transportes (importando y exportando mercancías) etc

DESVENTAJAS: 




  • Los países más pobres han  quedado al margen de la globalización: esto hace que no formen parte de los flujos comerciales internacionales, que su desarrollo tecnológico sea muy escaso, que el comercio, los servicios, la cualificación de las personas que viven en ellos, no pueda competir con los países desarrollados, debido al gran desarrollo en la mayoría de los campos de los países desarrollados.
  • La sobreexplotación en los países en vías de desarrollo: por parte de las multinacionales; que realizan explotación laboral que ejercen estas sobre los trabajadores, debido a los bajos salarios, las condiciones sobrehumanas de trabajo, largas jornadas laborales, y que los países en vías en desarrollo no se puedan beneficiar de los beneficios producidos, ya que estos van a los países desarrollados. También se realiza explotación infantil, aunque cada vez más se esta disminuyendo, debido a los duros trabajos que tienen que realizar los niños a causas de salarios insignificantes.
  • El deterioro del medio ambiente: muchas empresas se instalan en países donde las leyes mediambientales son poco estrictas. Además las industrias actuales emiten una gran cantidad de contaminantes.
  • La uniformización de la cultura: la cultura occidental, en especial, la anglosajona se ha impuesto sobre el resto. Debido a que somos "una aldea global" cada vez más las modas, tradiciones, fiestas, gastronomía... se van globalizando. En algunas zonas se pierden tradiciones locales debido a la globalización y a la llegada de numerosos turistas.














2 comentarios:

  1. Veo que hay trabajo fuera del horario de clase, pero me pregunto si será de todos los miembros del grupo...

    ResponderEliminar
  2. Por favor, no os olvidéis de poner las páginas web o los libros de los que sacáis la información. Si no lo hacéis tendréis un problema a la hora de redactar la bibliografía

    ResponderEliminar