POTENCIAS ECONÓMICAS: TRADICIONALES,EMERGENTES Y REGIONALES
Emergentes
Brasil:Esta considerada como una potencia emergente debido a que es la sexta potencia mundial económica. Ademas acaba de conseguir la estabilidad financiera y esta atrayendo a mucho inversores extranjeros. Su recorrido económico le ha permitido superar a grandes potencia económicas como España, Gran Bretaña, Canadá... Y se espera que este año supere a Francia.Sus exportaciones se han triplicado desde 2002 a 2007.También Brasil pertenece a un grupo de potencias emergentes económicas. Se llama el BRIC. El acrónimo BRIC hace referencia a Brasil, Rusia, India y China que al mismo tiempo significa ladrillo. Estos países se presentan como los ladrillos de la economía. Estos países van a liderar la economía.Brasil es el mayor detentor de reservas de aguas dulce del mundo, y está en el noveno puesto en cuanto a reservas de petróleo, después de la confirmación en noviembre de 2007, de los yacimientos existentes en la Cuenca de Santos. También es uno de los países con mas reservas de petroleo del mundo. Son factores económicos muy importantes y que han influido en su gran economía.
India: India es la segunda nación del mundo en cuanto a población, dispone de armas nucleares, y además tiene una economía muy activa, lo que sin duda ubica a esta nación en un lugar de destaque a nivel mundial. Pese a esto tiene algunos puntos débiles que no le permiten llegar a ser una superpotencia. Algunos de ellos son:
Inestabilidad religiosa
Sobrepoblamiento que deriva en escasez de recursos
Mucha corrupción.
Pobreza
Disputas territoriales
China: Es la potencia económica emergente que más se ha desarrollado. Ha tenido un gran desarrollo tanto económico como militar y político.Se podría decir que es unas de las primeras potencias económicas mundiales. Tiene varios puntos fuertes:
Desde hace tiempo su economía va creciendo anualmente.
Es el país más poblado del planeta y el segundo mas grande en superficie.
Forma parte del consejo de seguridad de la NNUU. La NNUU es un organismo creado por las naciones unidas con el propósito de mantener la paz y la seguridad en el mundo.
Cuenta con uno de los mayores ejércitos del mundo y cuenta tambien con armamento nuclear
Por todo esto se piensa que China sera creciendo económicamente y sera una superpotencia mundial a lo largo del siglo XXI. Potencias Económicas Tradicionales
Estados Unidos:
Es la economía mas grande del mundo. Su PIB nominal, esta estimado en más de 17.2 billones de dólares en marzo del 2014. Es también el mayor productor industrial del mundo,y el país comercial más grande del mundo, teniendo como principales socios comerciales a China,Canadá y México. Tiene una tasa de crecimiento global del PIB estable, un desempleo moderado y altos niveles en investigación e inversión de capital. Ha sido la economía nacional más grande del mundo desde la década de 1890.Sus puntos fuertes son:
Empresas punteras en sus sectores.
Elevadas inversiones de I+D+i
Educación universitaria de muy alto nivel
Importantes inversiones del extranjero
Consumo muy elevado
Japón: Es un país muy poblado y urbanizado, además es la cuarta potencia económica mundial. Japón a pasado de una economía agraria a una economía moderna. La población cada vez se dedica más al sector terciario y menos al sector primario. Es un país con mucha población y necesita por ello importar alimentos. Es el principal productor de acero y de construcciones navales. La Unión Europea: alberga únicamente al 7% de la población mundial pero su comercio representa el 20% de las importaciones y exportaciones mundiales.La UE es la tercera potencia económica mundial. Los países europeos cuentan con una tasa muy elevada de urbanización, rozando el 80%. Europa se empezó a industrializar, desde las primeras revoluciones industriales en el siglo XIX. La creación de la UE fue con el tratado de Roma, el 25 de marzo de 1957, en el cual la formaban los 6 países fundadores (Francia, Italia, Alemania Occidental, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos ). A estos se fueron añadiendo más, hasta que en la actualidad esta formado por 28 países; en los cuales se ha establecido la moneda del euro €, aunque no en todos, como ocurre en los casos de Reino Unido, Dinamarca, Rumanía, Croacia, Hungría, Polonia, Bulgaria, Suecia y República Checa.
Potencias económicas regionales Australia:Es un país desarrollado con más prosperidad. Su economía se basa en los productos minerales y en la agricultura. Influye sobre todo en la región de Asia oriental y los territorios del Pacífico.
Los dragones asiaticos:Está compuesto por Singapour, Corea del sur y Taiwán
No hay comentarios:
Publicar un comentario