miércoles, 18 de marzo de 2015

Causas de la Globalización

Se inicio al final de la segunda Guerra Mundial (1945), lo que produjo un aumento de las relaciones comerciales internacionales. Las principales causas son:

-La sociedad de la informaciónSe debe a la gran innovación tecnológica (internet, telecomunicaciones, informatica...) una de sus desventajas es que no es muy transparente,es decir; no toda la informacióin es correcta ni cierta. Al estar todo esto globalizado se puede organizar toda la produccion mundial y mover el dinero de un lugar a otro en un momento.

-El transporte: Ha sido muy importante el abaratamiento de los medios de transporte que facilitan el tránsito de mercancías y de personas. El bajo precio del petroleo también permite la movilización de todas las personas. El problema es el poco petroleo que queda que va a provocar una crisis energética mundial.

-Caída del bloque comunista: Se produjo en 1989. Los países comunistas apenas mantenían relaciones económicas entre ellos y con otros países. Desde su caida se ha implantado el capitalismo un sistema en el que no hay fronteras en el mercado de inversiones y de producción. Con este hecho se instauro lo que ahora llamamos el mercado mundial.

-Políticas de liberalización: Consiste principalmente en la liberación de controles económicos para
promover el desarrollo económico. No obstante en Estados Unidos debido a la crisis económica a implantado algunos controles que dificultan la salida de capitales. También muchos gobiernos han eliminado los aranceles. Un arancel es un tributo que se cobra el estado en forma de derecho publico. La consecuencia de este hecho es que un país puede vender cualquier producto en casi todos los países.

Crecimiento de empresas: El aumento de la producción de todas las empresas ha promovido la globalización mundial. La presencia de grandes empresas en el mercado mundial ha potenciado este hecho. Este hecho ha provocado que las economías emergentes como China, India y Brasil a participar en este mercado y en el crecimiento empresarial. Por ejemplo China suministra mano de obra a bajo costo a cambio de abrir sus mercados a los productos de grandes empresas norteamericanas y europeas.

 El progreso de las telecomunicaciones: permiten emitirv y recibir información instantánea, conectar y ordenar a las personas de cualquier lugar del planeta.Gracias a esto se reduce la influencia e la distancia física entre los territorios y el mundo se convierte en una aldea globalizada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario